31 de marzo de 2007

La España de Rosa Regàs

Según Rosa Regàs, en España impera «el odio». Cree el ladrón que todos son de su condición.

Los hombres ven a las mujeres «sólo como madres, esposas, prostitutas, sirvientas o hijas, no como iguales». En Madrid «me escupen por la calle». «He sufrido toda mi vida a la extrema derecha». Si gana el PP las elecciones, «no quiero ni pensar lo que podría pasar», y ABC publica «mentiras», según contaba Carmen de Carlos el otro día desde Buenos Aires.

Invitada por el Centro Cultural de España en la capital argentina, la funcionaria Rosa Regàs ofreció su particular visión de nuestro país. «Un periodista de ABC, Jesús García Calero, se la tomó conmigo y me acusó de tener chóferes, de que me había ido de vacaciones con mis hijos y mis nietos con dinero de la Biblioteca Nacional, me acusó de no hacer nada. En fin, fui al Congreso a explicar lo que había hecho en la Biblioteca, pero no les sirvió de nada porque siguieron atacándome y decían que yo maltrataba a la gente».

---------------------SIC----------------

El autor de este blog, desde el Mar de Tiempo, no comprende cuánto debe escocer, en la escala de Richter, la crítica a la mala gestión y pésimo trato de Regàs a sus trabajadores. Los datos publicados no fueron contestados con argumentos en su día y la sectaria septuagenaria tiene que irse a Página 12, (B.Aires) el órgano que Óscar, mi amigo chileno, define como "ese extraño engendro de izquierda nacionalista argentina, pontificadora, altisonante y transpirada", para difamar al periodista crítico con nombres y apellidos como conocido facha. Que extraño que su jefa directa, la ministra de Cultura, concediera una entrevista exclusiva al mismo sujeto el mismo día que se publicaba la incontinencia de Regàs.

No había nada ideológico o misógino en las críticas publicadas. Esta mujer no merece el puesto que ocupa, claramente. Sus ideas de la vida pública se parecen, supongo, a las de Eric Honecker, al menos por su demostrado interés en la vida de los otros.

Las informaciones de ABC fueron contrastadas y nunca desmentidas, ni desde la Biblioteca Nacional ni desde el Ministerio, y nunca hablaron de viajes ni de familiares (excusatio non petita); nada hacía presagiar que Rosa, conocida autora de la serie Abuela de Verano que ha decidido irse a adoptar todos sus odios en África, confundiera el ejercicio de la libertad de expresión con el esputo.

¿Qué libertad es la de Rosa? Mejor no removamos, no la toquemos, que así es la... Rosa.

28 de marzo de 2007

Vórtice hexagonal en Saturno




Foto JPL/NASA




Esta imagen que parece una tarta de chocolate, no es más que una nueva sorpresa que se han llevado los astrónomos. El polo norte de Saturno gira en torno a un anillo perfectamente hexagonal, según vemos en esta vista nocturna. Al fondo se perfila la luz solar azulando la atmósfera.

La sorpresa en cuestión no lo es tanto, tiene veinte años, porque ya había sido fotografiado por los Voyager, pero al volver a aparecer bajo la actual capa de nubes, en las fotos de la sonda Cassini, se demuestra que no se trata de una formación casual, sino un rasgo estructural de la atmósfera saturniana.

El vórtice no hace sino volcar nuevas preguntas en nuestro limitado caletre, más acostumbrado a pensar estos días en la política de las patadas en los güevos y los precios del café que pagaba el abuelo Patxi.

Más nos valía mirar un poquito para arriba...

Y así miramos con ilusión de niño el vuelo de la sonda Cassini y sus fotos de Saturno y sus anillos, anillos de compromiso con la ciencia y con el progreso del hombre, con su futuro; con la curiosidad que debemos mantener de pie para que no todo sean las guerras y los rehenes degollados de la tierra y los agujeros negros dentro de corazones fanáticos. ¿Saben que la sonda ha llegado a Saturno como tirada por honda, que ha dado la vuelta varias veces alrededor de Venus y del Sol para ser lanzada contra ese Goliat tan lejano? ¿Saben que la inteligencia tiene más fuerza que el odio?

27 de marzo de 2007

La vida de los otros... y Almudena Grandes

Crispa, crispa, Almudena Grandes, con un lenguaje totalitario.
Por abyectos que sean los cantamañanas, ¿no hay otra oferta, en tu fina inteligencia, que el fusilamiento al amancer? Qué gatillo tan fácil.
¿La escritora, mujer que se supone de palabra, fusila en lugar de argumentar, o argumenta con el fusilamiento?

Todos sabemos dónde acaba el totalitarismo de la izquierda. Acabo de ver "La vida de los otros", retrato realista del gran misterio de la dignidad humana: El porqué, incluso en el infierno dictatorial, en este caso comunista, alguien se empeñó en diferenciar el bien del mal, la libertad de la delación, la seguridad del estado de la pútrida lascivia del poder.

Qué miedo da escucharte, Almu movilizadora. Recuerda que no hay víctimas éticamente superiores; que, contando, las víctimas de Stalin son, así, a ojo de buen cubero, 25 millones. Y no sé por qué hoy me acuerdo más de uno, solo uno, de ellos: el poeta Osip Mandelstam, muerto en un campo siberiano, se supone, después de años de deportaciones, interrogatorios, humillaciones incontables.



TODAVÍA NO ESTÁS MUERTO

Todavía no estás muerto. Todavía no estás solo.
Con tu amiga la mendiga (*)
Gozas de la grandeza de las llanuras,
De la niebla, del frío y de la nevada.

Vive tranquilo y consolado
En la pobreza opulenta, en la miseria poderosa.
Son benditos los días y las noches
Y es inocente la fatiga dulce y sonora.

Infeliz aquel que, como su sombra,
Teme el ladrido y maldice al viento.
Y miserable aquel que, medio muerto,
Pide limosna a su propia sombra.


OSIP MANDELSTAM

(15-16 de enero de 1937)

("Cuadernos de Voronezh". Traducción de Jesús García Gabaldón. Editorial Igitur, 1999)

Así que Almudena -y todos los demás que, en ayunas, comparten la misma gana de matar-.
¡¡¡Al adelantar por la izquierda, un poquito de por favor!!!

------------
* La mendiga era
Nadezhda (Esperanza), su mujer.

19 de marzo de 2007

300, las Termópilas
y las manifestaciones

Qué poco hemos avanzado desde Grecia, en tantos sentidos...

Ya entonces, en el bando griego estaban contados los soldados y las armas *. Pero las cifras del bando persa nunca estuvieron claras. En realidad lo que había era una guerra de cifras, como fondo a la batalla de las Termópilas. Verbigracia: los persas serían entre 250.000 (según la delegación del Gobierno) o un total de 1.000.000 de soldados (según la Comunidad de Madrid) ¿Cuántos formaban en realidad el ejército invasor? Tal vez la media...

Con motivo del estreno de la película, valga esta broma para destensar nuestra Numancia, en la que todos estamos numancos de una de las dos Españas

-----------------
(*)
300 hoplitas espartanos (a los que hay que sumar otros 600 ilotas, pues cada espartano llevaba dos siervos a su servicio), 500 de Tegea, otros 500 de Mantinea, 120 de Orcómeno y 1.000 hoplitas del resto de Arcadia: 400 de Corinto, 200 de Fliunte, 80 de Micenas, 700 tespios y 400 tebanos, además de 1.000 focenses

Banderas
(homenaje a Tip y Coll)

Instrucciones para usar una bandera (drapeau): aunque usted sea pequeño (smirriau), se coge el palo (palé), la cuerda (cuerdé) y se hacen nudos y nudos (nudés y desnudés). Luego se agita al viento (se gonfler o aventér), a favor o en contra del gobierno (Zetapú ou Zetapé). Si es un nostálgico de mierda (¡oh la la!, constipation), su remedio (laxatif) será la banderita del pollo (le petit drapeau poulette) o la tricolor republicainita (republicainette). Si usted se manifiesta democráticamente (y ¡voilá!) deberá ser paciente cuando Acerben los Pepiños (Acebés les Pepiñons Blancons). Digan lo que digan (digons lo que digons) y escojan lo que escojan (escojons, escojons), no se sientan hasta desvalidos (hasta des ballons). Las banderas son de usted, y no de Mariané ni de Zetapé, así que regardez otra vez la gilipolluaz.

7 de marzo de 2007

Briseida

-Lo malo del entusiasmo, en los políticos, es el indisimulo.
-¿Su primer entusiasmo cual fue?
-Briseida
-No jodas, hombre, digo de ahora.
-El Tinell, el pacto.
-¿Que tiene de indisimulo?
-Dice: "CRITERIOS SOBRE ACTUACIÓN POLÍTICA GENERAL
"Ningún acuerdo de gobernabilidad con el PP, ni en la Generalitat ni en el Estado Los partidos firmantes del presente acuerdo se comprometen a no establecer ningún acuerdo de gobernabilidad (acuerdo de investidura y acuerdo parlamentario estable) con el PP en el Govern de la Generalitat. Igualmente estas fuerzas se comprometen a impedir la presencia del PP en el gobierno del Estado, y renuncian a establecer pactos de gobierno y pactos parlamentarios estables en las cámaras estatales".
-¿Es el Big Bang de lo que está pasando?
-No. Es, sencillamente, antidemocrático, no habla de elecciones. Y el tic totalitario hasta hoy... Todo entusiasmos, preámbulos.
-Briseidas. Pero no hay nadie libre de pecado, ni en la izquierda ni en la derecha.
-Pero hay un pacto firmado a un lado, el que gobierna.
-¿Y el otro?
-El otro mal disimula los celos por la esclava.
-Del poder.
-Y de sus erratas.

2 de marzo de 2007

El lobo feroz vuelve a comer (De Juana)

La abstinencia
no le revistió
de una piel de cordero

Ahora,
de tripas,
¿quién hace corazón?